La senescencia se conoce en el ámbito de la biología como el proceso de envejecimiento de las células hasta que dejan de dividirse pero no mueren. Se trata de un factor importante en el envejecimiento y puede estar relacionado con el desarrollo de diversas enfermedades.
La Cátedra UB – Dr. Antoni Esteve i Subirana de Investigación en Farmacología organiza el próximo 9 de mayo el simposio Senescencia y envejecimiento, retos de la investigación en farmacología, en el que una docena de investigadoras e investigadores expondrán durante toda una jornada los avances en este campo. El simposio, de inscripción gratuita, tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universitat de Barcelona.
Abrirá la jornada (de 9:15 a 11:15 horas) una primera sesión sobre mecanismos moleculares de la senescencia y el envejecimiento y la identificación de dianas farmacológicas que contará con las siguientes ponencias:
1. Senescencia celular y sistema inmune: nuevas armas y nuevos retos
José A López Domínguez
Universidad de Salamanca
2. Los senolíticos y más allá: dirigidos a los mecanismos moleculares de la senescencia celular
Ana Guerrero
Universitat de Barcelona
3. Mecanismos basados en RNA que regulan la senescencia celular
Marta Montes
Universidad de Cantabria
4. Cronoquinas: envejecimiento saludable y longevidad. Klotho como pradigma
Miguel Chillón
ICREA / Universitat Autònoma de Barcelona
A continuación, será el turno de Manuel Serrano, del Cambridge Science Institute y Altos Labs, que ofrecerá la conferencia inaugural La mitocondria como diana farmacológica contra la senescencia celular. La ponencia será de 12 a 13 horas.
La segunda sesión del simposio, titulada Modulación farmacológica y no farmacológica en la senescencia y el envejecimiento, será de 14:30 a 16:30 horas y contará con las siguientes presentaciones:
5. Senoterapias de segunda generación para el envejecimiento saludable: más allá de los senolíticos
Salvador Macip
Barcelonaβeta Brain Research Center / Universitat Oberta de Catalunya
6. La melatonina en el envejecimiento y fragilidad
Darío Acuña-Castroviejo
Universidad de Navarra
7. Ejercicio físico y envejecimiento muscular
Carmen Gómez-Cabrera
Universitat de València
Por último, la tercera sesión del simposio (de 16:30 a 18 horas) se centrará en las estrategias para aumentar la calidad de vida durante el envejecimiento y contará con las tres ponencias siguientes:
8. ¿Cuándo el envejecimiento es exitoso? Factores y mecanismos cerebrales
David Bartrés-Faz
Universitat de Barcelona
9. Mayores y ensayos clínicos: un reto a resolver
Leocadio Rodríguez
Hospital Universitario de Getafe / CIBERFES
10. Revisión de la medicación mediante el proceso de atención centrada en la persona en población de edad avanzada
Carol Rovira Algara
Gerència d’ Atenció Primària i a la Comunitat de Catalunya Central, Institut Català de la Salut
Para asistir al simposio Senescencia y envejecimiento, retos de la investigación en farmacología, que se celebrará de 9 a 18:15 horas, regístrate gratuitamente a través del siguiente enlace. La jornada también se podrá seguir en streaming (enlace próximamente).