Skip to content

Política de privacidad

Responsable del tratamiento:

El Responsable del tratamiento de los datos recabados por medio de este Sitio Web es la Fundación Dr. Antonio Esteve (en adelante, “la Fundación”), con NIF G-08793135 y domicilio en Passeig de la Zona Franca, 109, Planta 4ª, 08038, Barcelona, provista del teléfono 93 433 53 20 y de la dirección de correo electrónico fundacion@esteve.org.

Para la Fundación es fundamental mantener la privacidad y seguridad de los datos personales de nuestros usuarios. La mayoría de nuestras actividades no requieren ningún tipo de registro, lo cual permite que visite nuestro Sitio Web sin necesidad de identificarse. Sin embargo, para acceder a algunas de nuestras actividades e informaciones es necesario que facilite sus datos personales.

Finalidades del tratamiento, legitimación y plazos de conservación:

Tratamos sus datos personales con un objetivo específico y solo tratamos aquellos datos que son necesarios para cumplir con determinadas finalidades. En este sentido y de acuerdo con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (en adelante, “RGPD”), le informamos que los datos personales que nos proporcione o recopilemos a través de este Sitio Web podrán ser tratados para las siguientes finalidades según corresponda:

  1. Atención a sus consultas: Atender las solicitudes de información y/o consultas que usted efectúe a través de los diversos medios de contacto que ponemos a su disposición. La base jurídica para poder llevar a cabo dicho tratamiento de sus datos es nuestro interés legítimo en atender su consulta, proporcionando una respuesta adecuada acorde con las expectativas razonables de quienes contactan con la Fundación. Este tratamiento se realiza de forma proporcional y no afecta negativamente sus derechos y libertades fundamentales. Trataremos sus datos durante el tiempo que sea necesario para atender su solicitud o consulta, tras lo cual conservaremos sus datos durante los plazos de conservación y de prescripción de responsabilidades legalmente previstos.
  2. Gestión de las interacciones con los usuarios o participantes en las actividades promovidas por la Fundación: Posibilitar el desarrollo y gestión de las actividades ofrecidas a través de este Sitio Web para poder informarle al respecto y resolver sus dudas, así como atender sus solicitudes para la participación en actos y jornadas, cursos o premios promovidos por la Fundación. La base jurídica para llevar a cabo este tratamiento de datos es su consentimiento para la realización de las actividades descritas. Conservaremos sus datos durante el tiempo necesario para el cumplimiento de los fines para los que fueron recabados y, posteriormente, durante los plazos de conservación y de prescripción de responsabilidades legalmente previstos. Asimismo, le informamos que al inscribirse en las actividades que ofrecemos en este Sitio Web, usted acepta que sus datos personales aparecerán, junto con los del resto de alumnos, en el programa del curso que se entregará a todos los asistentes. No obstante, en cualquier momento podrá revocar el consentimiento otorgado.
  3. Obtención y publicación de su imagen y voz: Realizar fotografías y/o vídeos, así como la grabación de las retransmisiones en directo, durante el transcurso de las jornadas, actos, cursos, ponencias y premios o premios de mecenazgo de los participantes/asistentes, así como su publicación y difusión en el Sitio Web, y en los perfiles que la Fundación pueda tener en redes sociales, en nuestras comunicaciones comerciales e, incluso, en los sitios web de las entidades colaboradoras de la Fundación en la actividad concreta. La base jurídica para este tratamiento es su consentimiento. Los datos se conservarán para cumplir con su finalidad y, en todo caso, hasta la revocación de su consentimiento o hasta el ejercicio de un derecho de supresión por su parte.
  4. Comunicaciones informativas: Mantener informados a los usuarios, así como a los asistentes/participantes acerca de las actividades o cursos que estén realizando con la Fundación por medios electrónicos con la finalidad de enviar actualizaciones sobre horarios, contenido del curso y/o actividades, cambios importantes y recordatorios de eventos, entre otros, y así mantener a los usuarios debidamente informados y facilitar su participación. La base jurídica es el interés legítimo de prestar un buen servicio y asistencia por parte de la Fundación, asegurando que los usuarios y participantes cuenten con la información necesaria para la realización de las actividades y cursos ofrecidos. Este interés legítimo se basa en la expectativa razonable de los usuarios de recibir este tipo de comunicaciones en el contexto de su relación con la Fundación y no afecta negativamente a sus derechos ni libertades fundamentales. Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad mencionada y, en todo caso, mientras el usuario mantenga su inscripción y/o alta en los cursos y actividades de la Fundación. Una vez finalizada esta relación, los datos se conservarán de acuerdo con las obligaciones legales aplicables y se eliminarán de forma segura cuando ya no sean necesarios.
  5. Comunicaciones comerciales: Mantener informados a los usuarios, así como a los asistentes/participantes de las actividades realizadas u organizadas por la Fundación descritas en la presente Política, incluso por medios electrónicos, acerca de las actividades, novedades y próximos eventos de la Fundación. La base jurídica para poder llevar a cabo este tratamiento de datos es su consentimiento. Trataremos sus datos hasta el momento en que usted retire su consentimiento. Posteriormente los conservaremos debidamente guardados y protegidos durante los plazos de conservación y de prescripción de responsabilidades legalmente previstos. Asimismo, le recordamos que en cualquier momento podrá darse de baja del envío de comunicaciones comerciales, sin coste alguno, a través de las indicaciones que le facilitamos en cada comunicación.
  6. Participaciones en jornadas y actos: Gestionar y coordinar a los diferentes participantes, tales como coordinadores, ponentes y asistentes, entre otros, en los actos y jornadas celebrados por la Fundación, que incluye   (i) la selección de los participantes y los posibles participantes idóneos para cada tipo de actividad, así como la gestión de su desplazamiento, alojamiento en el caso de los ponentes y el servicio de catering; (ii) la promoción del acto o jornada, informando de los participantes del mismo en los medios y canales así como también (iii) la publicación y divulgación de los actos gravados ya sea en video-llamada o por retransmisión en vivo de los actos en el Sitio Web, y en los perfiles que la Fundación pueda tener en redes sociales (Instagram, Youtube, Facebook, X, Linkedin), como en folletos publicitarios para promocionar la actividad; (iv) la gestión y control de los pagos por la inscripción de los participantes cuando el registro en las actividades implique una contraprestación. También enviaremos comunicaciones a los participantes para recordarles su asistencia. La base jurídica para este tratamiento es su consentimiento. Conservaremos sus datos siempre y cuando no retire su consentimiento y durante el tiempo necesario para el cumplimiento de los fines para los que fueron recabados y, posteriormente, durante los plazos de conservación y de prescripción de responsabilidades legalmente previstos.
  7. Gestionar la inscripción e interacción con los alumnos de los cursos: Trataremos sus datos para (i) gestionar sus solicitudes de inscripción a los cursos formativos cuando lo haga a través de nuestro Sitio Web; (ii) gestionar su alta en las plataformas de cursos online, así como aquellas matrículas cuando lo haga por medio de una entidad colaboradora incluyendo en su caso, la homologación o certificación de los mismos; (iii) gestionar su participación como docente en los cursos promovidos u organizados por la Fundación (iv) poder dar soporte a sus consultas, así como gestionar las incidencias derivadas de su participación en los cursos y (v) gestionar y controlar los pagos tanto por la inscripción de los participantes en los cursos, cuando el registro en las actividades implique una contraprestación; así como para la gestión de los pagos de honorarios en las colaboraciones con docentes. La base jurídica para poder llevar a cabo este tratamiento de datos es su consentimiento en la inscripción y/o participación de los cursos y la relación contractual con usted en la prestación de los mismos. Los datos tratados con esta finalidad se conservarán mientras se mantenga dicha relación y, una vez finalizada ésta, durante los plazos de conservación y de prescripción de responsabilidades legalmente previstos.
  8. Gestionar su participación en Premios: Para poder optar y otorgar premios por parte de la Fundación necesitamos solicitar y recabar documentación de los candidatos para la coordinación y gestión de estos eventos, así como enviar comunicaciones tanto a los posibles candidatos de los premios como a los ganadores, y resto de participantes en los mismos, tales como asistentes y/o invitados. Esta misma finalidad aplica a la selección de los miembros del jurado que es el que llevará a cabo la recepción y evaluación de los posibles candidatos a ser galardonados. Para poder recibir nuestras comunicaciones por diferentes canales (email y/o teléfono) tanto los asistentes al evento como los invitados a las ceremonias y el recordatorio de su asistencia. También para poder publicar y anunciar a los ganadores de los Premios en el Sitio Web, así como en los perfiles que la Fundación pueda tener en redes sociales y las grabaciones de los eventos.La base jurídica de este tratamiento es su consentimiento. Conservaremos sus datos durante el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de los fines para los que fueron recabados y, posteriormente, durante los plazos de conservación y de prescripción de responsabilidades legalmente previstos.
  9. Encuestas de satisfacción: Las respuestas de sus encuestas se recogen y analizan únicamente para valorar la satisfacción, experiencias o intereses de los usuarios, alumnos de cursos y/o participantes de cualquier de las actividades propias de la Fundación descritas en esta Política. Recogemos sus comentarios para mejorarlos u ofrecerles la oportunidad de expresar su interés en futuras iniciativas. Se le ofrecerá que complete la encuesta en la misma plataforma donde realizó el curso. La base jurídica es su consentimiento. Los datos tratados con esta finalidad se conservarán mientras se mantenga dicha relación y, una vez finalizada ésta, durante los plazos de conservación y de prescripción de responsabilidades legalmente previstos. La participación en las encuestas es voluntaria. De todos modos, debemos informarle que puede retirar el consentimiento en cualquier momento para dicha finalidad.
  10. Actividades de Cátedra: En motivo de los convenios de colaboración que tenga la Fundación con diferentes instituciones educativas donde se organizan diferentes actividades, eventos y jornadas con la finalidad de impulsar y divulgar proyectos de investigación; ofrecer cursos, seminarios, mesas redondas y conferencias a estudiantes y al público sobre temas de interés para contribuir en la conciencia social y a la sensibilización en determinadas áreas científicas. Se tratarán sus datos para; (i) poder gestionar y organizar los actos y eventos celebrados por la Fundación y poder enviarle vía correo electrónico las invitaciones; (ii)  para el otorgamiento de premios al mejor trabajo final de máster; (iii) para la divulgación de artículos y publicaciones generados en el marco de la Cátedra; (iv) para la creación de la Comisión de seguimiento, entre otras acciones para el correcto funcionamiento de la Cátedra; (v) para poder promocionar, difundir y publicar los eventos celebrados en el Sitio Web oficial de la Fundación así como en sus redes sociales. La base jurídica para poderllevar a cabo el tratamiento de sus datos es su consentimiento para poder celebrar los actos, eventos y jornadas. Debemos informarle que, en determinados casos, corresponderá a la institución educativa informarle de la comunicación de sus datos para poder llevar a cabo determinadas finalidades enmarcadas dentro de la colaboración existente entre ambas. Conservaremos sus datos durante el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de los fines para los que fueron recabados y, durante los plazos de conservación y de prescripción de responsabilidades legalmente previstos, posteriormente se eliminarán de forma segura cuando ya no sean necesarios.

Debemos informarle que algunas de nuestras actividades contendrán previsiones específicas en materia de protección de datos personales, siendo las finalidades de recogida de sus datos las que particularmente se indiquen en el formulario correspondiente, por lo que será indispensable su lectura y aceptación con carácter previo a la solicitud de la actividad de que se trate.

Debe tener en cuenta que la no cumplimentación de los campos obligatorios que aparezcan en esos formularios podría impedir que la Fundación pueda gestionar su solicitud correctamente ya que son necesarios para poder realizar la actividad.

Destinatarios:

Sus datos personales no serán transmitidos para su uso por terceros, a menos que hayamos obtenido su consentimiento o cuando así se exija legalmente. No obstante, en determinados casos sí que deberemos comunicar sus datos por ejemplo a entidades o Instituciones colaboradoras a fin de poder gestionar y realizar algunas de nuestras actividades. En estos casos, se le solicitará siempre su consentimiento acorde a lo establecido en la normativa en materia de protección de datos, indicando a quien se cederán dichos datos.

Asimismo, durante el transcurso de nuestras actividades, puede resultar preciso que demos acceso a sus datos personales a otras sociedades del grupo Esteve (puede consultar las sociedades del grupo en https://www.esteve.com/es/avisolegal), las cuales nos prestan apoyo en la realización de las actividades que le ofrecemos.

Los datos podrán comunicarse a las siguientes categorías de proveedores especializados, que nos ayudan a proporcionar nuestras  actividades y tienen la consideración de encargados del tratamiento: proveedores de comunicaciones electrónicas, plataformas de pago (paypal), ofimática, hosting, housing, mantenimiento informático, plataformas online para la gestión de las actividades que le ofrecemos, proveedores de telecomunicaciones y publicidad, prensa, gestoría, contabilidad, auditoría, asesoría y representación legal, entre otros.

Transferencias internacionales:

Sus datos también podrían ser transferidos y tratados fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), a países cuyo nivel de protección de datos puede ser inferior al de los países europeos. En tales casos adoptaremos garantías adecuadas para la seguridad en la transferencia internacional de datos personales, por ejemplo, mediante la celebración de acuerdos específicos con el importador de dichos datos.

Medidas de seguridad:

Los datos serán tratados con el grado de protección adecuado, adaptándose a las medidas técnicas y organizativas apropiadas y necesarias para evitar su alteración, pérdida accidental, divulgación o acceso no autorizados y cualquier otra forma indebida de tratamiento. Para la aplicación de dichas medidas se tienen en cuenta, entre otros aspectos la naturaleza de los datos tratados, los riesgos de probabilidad y gravedad variables para los derechos y libertades de las personas físicas, para garantizar un nivel de seguridad adecuado a los riesgos detectados, así como los avances de la tecnología y los costes de su implementación para garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento. Actualizamos y mantenemos nuestras bases de datos para garantizar que sus datos sean siempre correctos y exactos.

Derechos:

Le informamos que, como titular de los datos, podrá en todo momento ejercer ante la Fundación sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, sin coste alguno. De igual modo, en los tratamientos de los datos del usuario cuya legitimación se base en el consentimiento dado por el usuario, éste tiene el derecho a retirar dicho consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

Para el ejercicio de tales derechos el interesado puede enviar su solicitud por escrito a la Fundación Dr. Antonio Esteve, Passeig de la Zona Franca, 109, Planta 4ª, 08038, Barcelona, o a la dirección de correo electrónico privacidad@esteve.org.

En todo caso, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si lo estima oportuno; https://www.aepd.es/

Última actualización: Diciembre 2024