Historia
Creación de la Fundación Dr. Antoni Esteve
Tres años después del fallecimiento del Dr. Antoni Esteve Subirana, su esposa, Paquita Soler, y sus hijos deciden honrar la memoria del ilustre farmacéutico con la creación de la Fundación Dr. Antoni Esteve. Constituida con el firme objetivo de promover la investigación en farmacología, esta entidad representa un testimonio vivo de su legado y dedicación a la ciencia y la medicina. El primer Patronato de la Fundación Dr. Antoni Esteve lo preside el Dr. Josep Esteve Soler y lo conforman dos hijos más del Dr. Antoni Esteve, Montserrat y Joan Esteve Soler, junto con el Sr. Joaquim Targa Cuyàs.

Primeros pasos internacionales
La Fundación inicia su tarea bajo la presidencia del Dr. Josep Esteve Soler y la dirección científica del Dr. Sergio Erill, tomando como referencia la CIBA Foundation inglesa, reconocida por Lord William Henry Beveridge como un punto de encuentro para científicos. Se celebra el primer Simposio Internacional de la Fundación Dr. Antoni Esteve, con la participación de destacados investigadores de todo el mundo, abordando temas la fijación proteica de los fármacos. Este acontecimiento marca el comienzo de una serie de simposios internacionales que explorarán diferentes áreas de la farmacología en los siguientes años.
Promoción de la investigación
Investigadores de toda España se reúnen en una mesa redonda organizada por la Fundación Dr. Antoni Esteve para abordar los retos en el tratamiento de infecciones graves por S. Aureus. Este formato de actividad, que ha celebrado más de 30 ediciones, profundiza en diversas temáticas como las terapias avanzadas, la perspectiva de género o la investigación en entornos asistenciales.

Reconocimiento a la excelencia: nacen los Premios de Investigación
La Fundación Dr. Antoni Esteve instituye el Premio de Investigación con el objetivo de reconocer el mejor trabajo de farmacología publicado por autores españoles en una revista internacional. Los primeros galardonados pertenecen al Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad del País Vasco y son premiados por su artículo sobre antidepresivos en el British Journal of Pharmacology. Desde entonces, se han entregado más de 17 premios a centros de investigación de toda España.
Compromiso con la comunicación científica
La Fundación organiza junto con el diario La Vanguardia el primer Simposio Internacional de Periodismo Científico en Barcelona, abriendo el diálogo entre científicos y medios de comunicación para difundir el conocimiento científico. A través de este acto, se fomenta la interacción entre los sectores de la ciencia y los medios, promocionando una mejor comprensión de los avances científicos por parte de la sociedad. De este simposio surge la Associació Catalana de Comunicació Científica, entre otras iniciativas.
Conexión digital
La Fundación Dr. Antoni Esteve se estrena en internet con el lanzamiento de su primera página web, marcando el comienzo de una nueva era en su misión de divulgación e interacción con la comunidad científica y el público en general. A partir de aquel momento, su portal web ha estado en constante evolución, ofreciendo la oportunidad de descargar de forma gratuita sus publicaciones e inscribirse a las diferentes actividades que organiza.


Compilación académica
Se edita el primer volumen de la serie Pharmacotherapy Revisited, que recoge artículos clave en la historia de la farmacología para la formación académica.
Formación para la innovación
Se inaugura el primer curso con la misión de ofrecer formación a los jóvenes en habilidades esenciales para la investigación, que muchas veces no se contemplan en los estudios oficiales. Temas como la solicitud de financiación para la investigación, la redacción de artículos científicos y la mejora en la interacción con los medios de comunicación son abordados en estas sesiones formativas. Con más de 275 ediciones realizadas en ciudades catalanas, españolas e internacionales, estos cursos han instruido a más de 7.600 profesionales, consolidando el compromiso de la Fundación con la capacitación científica.
Centenario conmemorativo
La Llotja de Mar de Barcelona se convierte en el escenario para celebrar el centenario del nacimiento del Dr. Antoni Esteve Subirana, reuniendo a personalidades destacadas para rendir homenaje a su legado científico.
Divulgación ampliada
Se publica el primer Cuaderno de la Fundación Dr. Antoni Esteve, una colección de libros dedicada a abordar diferentes temas relacionados con la investigación y la divulgación científica. Con más de 50 títulos disponibles, esta colección ofrece una visión fascinante de la medicina y la ciencia, desde el impacto de las series de televisión hasta el papel de las mujeres en la biomedicina del siglo XX. Todos los Cuadernos son accesibles de forma gratuita a través de www.esteve.org.

Inicio del diálogo científico
La Fundación Dr. Antoni Esteve inaugura su primer Esteve Foundation Discussion Group, un espacio para el debate sobre las últimas tendencias en investigación farmacológica. La migraña, la genética de la adicción, la memoria del dolor o los heterómeros son algunos de los temas que se han tratado posteriormente en estos grupos de discusión internacionales.
s.
Puentes entre ciencia y medios de comunicación
Nace el curso Protagonistas de la ciencia ante los medios de comunicación, una iniciativa conjunta entre la Fundación Dr. Antoni Esteve, el CSIC y el Instituto RTVE. Con más de 20 ediciones y más de 500 investigadoras e investigadores formados, este programa facilita la colaboración entre científicos y periodistas para difundir la investigación científica.
Educar con ciencia
La Fundación Dr. Antoni Esteve publica Los medicamentos y yo, un libro que explica el funcionamiento de los medicamentos con un enfoque pedagógico, dirigido especialmente al público infantil. Con ilustraciones de Marta Capdevila, esta obra acerca la ciencia a los más jóvenes de manera entendible y entretenida.
Renovación y celebración
En su 35 aniversario, la Fundación Dr. Antoni Esteve renueva su imagen institucional bajo una misma estética. Con una nueva página web más accesible, la Fundación celebra su trayectoria y contribución a la investigación farmacológica.



Nueva Presidencia
La Dra. Montserrat Esteve Soler asume la Presidencia del segundo Patronato de la Fundación, formado también por Joan Esteve Soler y Antoni Esteve Cruella.

Adversidad y resiliencia
La Fundación planta cara a la pandemia y continúa con su labor. Organiza el debate en línea La ciencia impaciente durante la COVID-19 para analizar los retos y errores que se pudieran cometer durante la crisis sanitaria. Participan expertos del ámbito farmacológico, del mundo editorial y de la comunicación científica.
Una nueva generación
La tercera generación del Dr. Antoni Esteve Subirana asume el Patronato de la Fundación Dr. Antoni Esteve.
Innovación para el futuro
Se impulsa la investigación en terapias avanzadas, marcando un nuevo capítulo en la historia de la Fundación y consolidando su compromiso con la innovación y el progreso científico.

Premio de Mecenazgo Científico
La Fundación Dr. Antoni Esteve es galardonada con el Premi Nacional de Recerca 2023, dentro de la categoría de Mecenazgo Científico. Estos premios, otorgados por la Generalitat de Catalunya, reconocen la labor de la Fundación a lo largo de cuatro décadas promoviendo la investigación en farmacología a nivel nacional e internacional.

Dr. Antoni Esteve Subirana
Su espíritu emprendedor y su vocación por la farmacología lo llevaron a crear las primeras especialidades originales en la segunda planta de la farmacia que su familia tenía desde hacía cinco generaciones.
